El pinzado en coníferas y caducifolios

El pinzado consiste en cortar nuevos brotes que todavía están tiernos, de esta forma conseguimos una brotación prácticamente inmediata, puede demorarse un par de semanas.

El momento ideal para realizar el pinzado es a principios de primavera, cuando observemos que el árbol empieza a despertar después del periodo de reposo, se puede intuir fácilmente observando como las yemas comienzan a abrirse. Esto es síntoma inequívoco de que la savia comienza a fluir por la planta.

En el caso de los árboles caducifolios se suele a hacer a principios de marzo y en el caso de los pinos hacia el mes de abril.

Los pinos se pinzan manualmente con las yemas de los dedos (entre el pulgar y el índice), tirando hacia arriba con suavidad. Este proceso pretende conseguir agujas de tamaño más reducido y una distribución más homogénea de la masa foliar.

El pinzado si se realiza correctamente conlleva una mejora en la salud del árbol y propicia un desarrollo equilibrado del ejemplar.

Las herramientas necesarias para llevar a cabo el pinzado son las siguientes:

-Tijeras con hojas de doble filo.

-Tijeras específicas para defoliado.

Si no cuentas con herramientas específicas de bonsái siempre puedes realizar el trabajo con las tijeras a las que tengas acceso, aunque no será un trabajo tan cómodo y eficiente. Ya que estas herramientas están diseñadas para cumplir unas funciones concretas y realmente la diferencia es significativa.

 

¡Visita nuestro catálogo y encuentra gran variedad de bonsáis! 

 

Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados